Diferencia entre revisiones de «Análisis y Diseño»

De Telstock Wiki
Saltar a: navegación, buscar
m (Revertidos los cambios de Yperez (disc.) a la última edición de Karivas)
(Etiqueta: Reversión)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de otro usuario)
Línea 1: Línea 1:
                                                    '''Análisis de Historias de Usuario'''   
 
   
 
Mediante la '''Revisión basada en escenarios'''; es una técnica de revisión en la que se evalúa un producto de trabajo para determinar su capacidad para abordar escenarios específicos.
 
   
 
 
 
                                                        '''Diseño de Casos de Prueba'''
 
Es un conjunto de condiciones bajo las cuales se determina que una parte determinada de una aplicación funciona de acuerdo a los requerimientos, y para escribir un test case debemos tener precondiciones, paso a reproducir, resultado esperado, datos de prueba, etc.
 
  
 +
'''1.''' '''Propósito del procedimiento.'''
  
Tal vez una aproximación para entender la diferencia entre un test case y un escenario sería:
+
Realizar todo el análisis y diseño del proyecto a desarrollar.
 +
  
* Test Case: Como debe probarse.
+
==Alcance.==
*
 
* Escenario: Que se deber probar.
 
  
 +
Abarca la documentación respectiva para marcar las bases lógicas  y funcionales del proyecto.
  
Referencia
+
 
<ref>https://losandestraining.com/2017/10/19/casos-de-prueba-yo-escenarios/</ref>
+
==Referencia.==
 +
 
 +
'''TSK-PRO-002:''' Historia de Usuario
 +
 
 +
 
 +
==Responsabilidades.==
 +
 
 +
*'''Encargado:''' Líder de Proyecto (PL)
 +
*'''Tramitador:''' Product Owner (PO).
 +
*'''Ejecutor:''' Equipo de Desarrollo (DoT) y Equipo de QA (TQA)
 +
*'''Aprobador:''' Director de TI Administrativo (CIOa)
 +
 
 +
 
 +
==Definiciones.==
 +
 
 +
*'''Kickoff:''' Reunión de arranque o inicio de proyecto, y es una de las prácticas más innovadoras en la gestión de proyectos y en el ámbito empresarial en general.
 +
 
 +
*'''Scrum:''' Es un proceso de la Metodología Ágil que se usa para minimizar los riesgos durante la realización de un proyecto, pero de manera colaborativa.
 +
 
 +
*'''Matriz:''' Es vector (de una sola dimensión) o formación (en inglés array) a una zona de almacenamiento contiguo que contiene una serie de elementos del mismo tipo, los elementos de la matriz.
 +
 
 +
*'''Trazabilidad:''' Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada una de sus etapas.
 +
 
 +
 
 +
==Políticas y Lineamientos==
 +
 
 +
 
 +
'''1.''' Para Iniciar el procedimiento de Análisis y Diseño los siguientes formatos deben tener la información solicitada:
 +
 
 +
*'''TSK-PRO-002''' Historia de Usuario
 +
 
 +
*'''TSK-PRO-005''' Descripción del Proyecto
 +
 
 +
*'''TSK-FOR-006''' Matriz de Estimacion.xls ó TSK-PRO-007 Matriz de Estimación Cascada.xls
 +
 
 +
*'''TSK-PRO-008''' Cronograma  de Proyecto
 +
 
 +
*'''TSK-PRO-009''' Registro de Involucrados.doc
 +
 
 +
*'''TSK-PRO-010''' Plan Integral de Proyecto.xls
 +
 
 +
 
 +
'''2.''' Esta fase debe llevarse a cabo por lo menos 3 o 4 días antes del inicio de la codificación o desarrollo (ver Procedimiento TKS-PRO-005).
 +
 
 +
 
 +
'''3.''' Es obligatoria la validación final por parte del Líder de Proyecto (PL) de que todos los formatos mencionados en este procedimiento contengan la información necesaria antes de iniciar la siguiente fase.
 +
 
 +
 
 +
==Descripción de Actividades==
 +
 
 +
 
 +
[[Archivo:1.1.1 Des.jpg|centro]]
 +
 
 +
==Diagrama de Flujo==
 +
 
 +
[[Archivo:1.1.1.jpg|centro]]
 +
 
 +
 
 +
==Formato==
 +
 
 +
[[Archivo:1.1.1.1.jpg|centro]]

Revisión actual del 17:24 31 jul 2020

1. Propósito del procedimiento.

Realizar todo el análisis y diseño del proyecto a desarrollar.


Alcance.

Abarca la documentación respectiva para marcar las bases lógicas y funcionales del proyecto.


Referencia.

TSK-PRO-002: Historia de Usuario


Responsabilidades.

  • Encargado: Líder de Proyecto (PL)
  • Tramitador: Product Owner (PO).
  • Ejecutor: Equipo de Desarrollo (DoT) y Equipo de QA (TQA)
  • Aprobador: Director de TI Administrativo (CIOa)


Definiciones.

  • Kickoff: Reunión de arranque o inicio de proyecto, y es una de las prácticas más innovadoras en la gestión de proyectos y en el ámbito empresarial en general.
  • Scrum: Es un proceso de la Metodología Ágil que se usa para minimizar los riesgos durante la realización de un proyecto, pero de manera colaborativa.
  • Matriz: Es vector (de una sola dimensión) o formación (en inglés array) a una zona de almacenamiento contiguo que contiene una serie de elementos del mismo tipo, los elementos de la matriz.
  • Trazabilidad: Serie de procedimientos que permiten seguir el proceso de evolución de un producto en cada una de sus etapas.


Políticas y Lineamientos

1. Para Iniciar el procedimiento de Análisis y Diseño los siguientes formatos deben tener la información solicitada:

  • TSK-PRO-002 Historia de Usuario
  • TSK-PRO-005 Descripción del Proyecto
  • TSK-FOR-006 Matriz de Estimacion.xls ó TSK-PRO-007 Matriz de Estimación Cascada.xls
  • TSK-PRO-008 Cronograma de Proyecto
  • TSK-PRO-009 Registro de Involucrados.doc
  • TSK-PRO-010 Plan Integral de Proyecto.xls


2. Esta fase debe llevarse a cabo por lo menos 3 o 4 días antes del inicio de la codificación o desarrollo (ver Procedimiento TKS-PRO-005).


3. Es obligatoria la validación final por parte del Líder de Proyecto (PL) de que todos los formatos mencionados en este procedimiento contengan la información necesaria antes de iniciar la siguiente fase.


Descripción de Actividades

1.1.1 Des.jpg

Diagrama de Flujo

1.1.1.jpg


Formato

1.1.1.1.jpg