Normativa de Home Office
Sumario
Proposito
El propósito principal del Check List de Actividades de Home Office es describir las actividades que cada Desarrollador debe realizar cada vez que esté trabajando bajo esta modalidad. Servirá como una especie de manual y normativa para garantizar que se ejecutan las actividades mínimas que permitan al Project Manager monitorear y generar las métricas de productividad solicitadas por la gerencia de Telstock.
Audiencia
Este documento va dirigido a:
- Desarrolladores: Quienes deben tomar este documento como base para realizar sus actividades mientras estén trabajando en la modalidad de Home Office.
- Project Manager y Coordinador de Desarrollo: Le permitirá identificar las actividades mínimas a verificar para poder medir el desempeño y avance de los desarrolladores durante el Home Office.
Perfil de un desarrollador Home Office
- Proactivo
- Confiable.
- Respuesta inmediata y eficiente a preguntas y requerimientos
- Trabajo en equipo, coopera con las actividades del proyecto.
- Realiza sus asignaciones correctamente, con disposición y en tiempo ideal
- Conoce los procesos a seguir para atender requerimientos (Jira, Mantis, Documentación etc)
- Dispuesto a asumir actividades de responsabilidad, que ayuden a sacar el proyecto adelante.
- Sabe seguir instrucciones y realiza actividades especiales que se le encomienden, de forma correcta.
- Atento a los canales de comunicación empresariales, dando respuesta a todos los mensajes en los que esté relacionado
- Capaz de estimar sus tareas con tiempos reales y cercanos a la realidad.
- Capaz de realizar sus actividades en los tiempos especificados o con la menor desviación posible.
Consideraciones
1. Recuerda que las actividades de HomeOffice son un beneficio, no un derecho, por lo que dependerá del desempeño del recurso la continuidad particular de este beneficio.
2. Es de completa responsabilidad del recurso el cumplimiento total del presente documento. El no dar cumplimiento a este protocolo de forma reiterada puede ser causal para la suspensión del Home Office.
3. Las ausencias por enfermedad o fuerza mayor no pueden ser tomadas como motivo para realizar Home Office a menos que se cuente con la autorización de la Dirección de Tecnología y el visto bueno del Project Manager.
4. Si existe algún permiso especial para faltar, llegar tarde, irse temprano, o regreso de vacaciones, en la misma semana en que el desarrollador tiene calendarizado Home Office, deberá asistir a sus actividades en sitio, no aplicará Home Office.
5. Es responsabilidad de cada recurso planificar las actividades de Home Office a realizar con al menos un día de antelación, cuando no se esté en un proyecto o en sprint en curso. Esta planificación debe realizarse en conjunto con el Project Manager. El no tener actividades planeadas implica que el recurso no puede salir de Home Office.
6. Es necesario que el recurso notifique a su equipo de trabajo (si está asignado a algún proyecto) el día en que estará de Home Office, para que todos estén al tanto y hagan los ajustes necesarios en la cadena de comunicación.
7. El día antes del Home Office, deberá hacer commit/push al repositorio de código del proyecto y documentación. Esto para dejar sentado un punto de referencia entre el trabajo realizado el día antes y el trabajo realizado durante la jornada de Home Office.
8. Antes de empezar su jornada laboral, verifique que su equipo, conexión, accesos etc, están funcionando de manera correcta.
9. Recuerde que el horario de Home Office es de 9.00 AM a 7:00 PM. Debe notificar vía Slack o Correo Electrónico, el inicio de actividades (9.00 AM), inicio y fin de su hora de descanso (1.30 a 2.30 o 2.00 a 3.00) y, finalmente debe notificar el fin de sus actividades del día (7.00 PM). Esto debe ir dirigido al Coordinador del Área y a la Project Manager.
10. La conectividad a la máquina se realizará con el cliente “Cyber Roam” para conectarse vía VPN a la red interna y luego se usará VNC para conectarse a la máquina de forma remota. Esta herramienta es la que permitirá realizar el check in/ check out, monitoreo y control de sus actividades; el usar aplicaciones distintas de “Cyber Roam” hará que no se cuenten con registros de seguimiento, y se marcará como ausencia laboral.
11. Las tareas a realizar deben ser movidas y actualizadas en el tablero del proyecto en JIRA o en los tickets de MANTIS. Al finalizar cada tarea y/o jornada laboral, deberá “Registrar Trabajo” con los tiempos reales invertidos en atenderla. El tiempo registrado, será cotejado con el tiempo estimado que se dio en el cronograma, a fin de verificar su rendimiento y eficiencia laboral y generar informes de desempeño cuándo la gerencia lo requiera (Ver documentación en repositorio “Telstock Documentation\Documentacion\Home_ Office”).
12. Es total responsabilidad del recurso el registrar los avances en el Jira/MANTIS, ya que son la principal herramienta para medir la productividad. El no cumplir con esta actividad, será tomado en cuenta en la evaluación de desempeño y podrá ser considerado como causal de suspensión del Home Office para fechas posteriores.
13. Todos los documentos y/o desarrollos realizados durante el día, deberán subirse al repositorio,. En el caso de la documentación, una vez finalice deberá subir el soporte al repositorio del proyecto en la ubicación correspondiente. Para los desarrollos, deberá realizar Commit/Push al final del día con todos los cambios realizados. Todas las actualizaciones sobre el repositorio deberán llevarse a cabo según el [Estándar para documentación de Commits] diponible en la Wiki. ES DE CARÁCTER OBLIGATORIO REALIZAR AL MENOS UN COMMIT EN EL REPOSITORIO DE DESARROLLO.
14. Es de carácter obligatorio que durante la jornada esté conectado al SLACK, ya que es el canal de comunicación empleado para que todo el equipo del proyecto interactúe. Cualquier aviso, consulta, duda, etc. deberá ser enviada por el canal del proyecto, a fin de que todos los participantes estén enterados de lo que sucede.
15. Haga monitoreo constante a su bandeja de correo electrónico y dé respuesta oportuna a los emails que vayan dirigidos a usted y su equipo de trabajo.
16. Es obligatoria su participación en los Dailys de proyecto, por lo cual debe suministrar el número de contacto y estar atento a la hora pautada para recibir la llamada del PM. Dé información clara y precisa de las actividades que realizará en el día.
Check List de Actividades
Hora | Actividad |
---|---|
9.00 AM | Notificar vía Slack o Correo Electrónico, el inicio de actividades. Esto debe ir dirigido al Coordinador del Área y a la Project Manager. |
Hora del Daily | Estar atento a la llamada del Project Manager para el Daily Meeting |
1:30 PM – 2:30 PM ó 2:00 PM – 3:00 PM | Notificar vía Slack o Correo Electrónico el inicio de la hora de descanso. |
1:30 PM – 2:30 PM ó 2:00 PM – 3:00 PM | Notificar vía Slack o Correo Electrónico el fin de la hora de descanso. |
6:30 PM | Envío de correo electrónico con el reporte de actividades ejecutadas durante el día y el tiempo invertido en cada una de ellas. El correo debe ir dirigido a Project Manager, Coordinación y Dirección. |
Durante el día |
|
6:40 PM | Indicar en el Jira el tiempo invertido para cada actividad. |
6:50 PM | Ejecutar Commit / Push de los cambios implementados durante el día. |
7:00 PM | Notificar vía Slack o Correo Electrónico la culminación de las actividades del día. |