Mantis

De Telstock Wiki
Saltar a: navegación, buscar

¿ Qué es Mantis Bug Tracker ?

Mantis es un gestor de incidencias, una herramienta web que permite a empresas y profesionales independientes gestionar de forma ordenada y eficiente las incidencias, quejas y solicitudes de servicio de clientes y usuarios que restan productividad a su negocio. Con su control de incidencias es posible dividir el proceso en distintas categorías para agilizar así la resolución de quejas y errores comunicando automáticamente al usuario el estado de su solicitud.

Logo Mantis.PNG

Flujo de tickets

Ciclo de vida

  • El ciclo de vida de un ticket o incidencia comienza con su creación. Las incidencias pertenecen siempre a un proyecto especifico que habrá que crear previamente o seleccionarlo al crear la incidencia y al cual este sera asignado. Para crear un ticket o incidencia desde la web de Mantis es preciso elegir en el menú superior derecho "Reportar Solicitud".
Reporte Solicitud.PNG
  • Al crear una nueva incidencia, es posible otorgarle un nivel de prioridad y de severidad así como añadir una descripción del error para comenzar este proceso. Las incidencias pasaran por sucesivas fases, con un ciclo de vida que ira desde su apertura hasta el cierre definitivo y que constituye el flujo de trabajo principal de esta aplicación, ya que Mantis esta diseñado para facilitar la tarea de resolución de errores y problemas que surgen en una actividad profesional.

Estados

  • Una parte importante de este proceso es el seguimiento de incidencias a través de los distintos estados en los que pueden clasificarse.
  • Cada equipo podrá tener su forma de clasificar las incidencias según su estado, ya que Mantis proporciona la capacidad de personalizar la lista de estados posible.
  • Mantis asume que un problema puede estar en una de estas tres etapas: apertura, resuelto y cerrado. Por lo tanto, la lista de estados personalizada se asigna a estas tres etapas.
  • Para facilitar la gestión de las incidencias abiertas. Mantis distingue los diferentes estados de las incidencias. Así, los colores ofrecen una visión mas fácil de interpretar sobre el estado de los proyectos y sus incidencias.
  • A continuación se muestran los estados con sus respectivos colores utilizados en el flujo:
Estados.PNG

Nueva

  • Este es el punto de partida de un nuevo error hasta que le es asignado otro estado. Desde nueva, la incidencia pasara a ser "asignada", "confirmada" o "resuelta" o bien requerirá de mas datos para poder iniciar el proceso de resolución y cierre.
  • A continuación un ejemplo:
Nueva.PNG

Se necesitan mas datos

  • En este estado se señala la imposibilidad de proceder a su resolución si no se aportan mas datos sobre la nueva incidencia. Cuando se le asigna a este estado, la aplicación abre una ficha para "Solicitar mas información sobre la incidencia" en la que debe elegir un usuario del desplegable al que asignarle la tarea de completar esta información.
  • A continuación un ejemplo:
Solicitan Datos.PNG

Aceptada

  • Este estado es utilizado por el debido responsable o, en su caso, por el equipo de desarrollo para reflejar su acuerdo con la propuesta de solicitud. El siguiente estado correspondería a "asignada" o "confirmada".
  • A continuación un ejemplo:
Aceptada.PNG

Confirmada

  • Generalmente este estado es utilizado tras confirmar los detalles que se sugieren por parte del informador sobre la incidencia. El siguiente estado es "asignada".
  • A continuación un ejemplo:
Confirmada.PNG

Asignada

  • Este estado se utiliza para reflejar que la incidencia ha sido asignada a uno de los miembros del equipo y que tal miembro del equipo esta trabajando activamente en la resolución del fallo. El siguiente estado corresponde a "resuelta".
  • A continuación un ejemplo:
Asignada.PNG

Resuelta

  • Refleja que el problema se ha resuelto. Un problema puede ser resuelto con una de las muchas resoluciones posibles que aparecen en una lista desplegable (esto es personalizable). Los tipos de resoluciones posibles que ofrece Mantis por defecto cubren múltiples opciones: abierta, corregida, reabierta, no reproducible, no es corregible, duplicada, no es una incidencia, suspendida o no se arreglara.
  • El siguiente estado que correspondería, tras resolver una incidencia llevaría a "cerrada" o en caso de que la cuestión se vuelva a abrir, entonces seria "comentarios".
  • A continuación un ejemplo:
Resuelta.PNG

Cerrada

  • Esta situación refleja que la incidencia esta completamente cerrada y no se requieren nuevas medidas al respecto.
  • A continuación un ejemplo:
Cerrada.PNG

Perfiles de usuario

  • El nivel de acceso y las capacidades de cada usuario dentro de la aplicación vienen determinados por los perfiles de Mantis. Los perfiles de Mantis son:

Espectador

  • Consiste en un usuario ajeno al proceso de gestión y creación de Bugs. Se asocia a un perfil de usuario exterior, que comprueba la evolución de incidencias notificadas por causas exteriores a la aplicación.

Informador

  • Este tipo de perfil de Mantis engloba al personal encargado de testear aplicaciones y buscar errores en desarrollo. Su misión es buscar problemas o sugerir cambios durante las distintas etapas de un proyecto. Se asocia al perfil de probador de aplicaciones.

Desarrollador

  • Este perfil Mantis engloba al conjunto de programadores asociados a un proyecto.

Manager

El perfil de manager, se corresponde con el responsable.

Páginas

Página de acceso

  • Previamente, para estar registrado en Mantis, debe proporcionar una dirección de correo electrónico valida y elegir un nombre de usuario. Su contraseña se generará aleatoriamente y le será enviada a la cuenta de correo electrónico que haya indicado.
  • Para ingresar a Mantis navegaremos a la siguiente URL: https://mantisbt.tmanager.com.mx/mantisbt/login_page.php
  • Se ingresa el nombre de usuario y al presionar un clic en el botón "Iniciar sesión", se mostrara otra pantalla similar.
Iniciar Sesion.PNG
  • En esta pantalla es donde se debe ingresar la contraseña que se envió por correo electrónico y presionar un clic en el botón "Iniciar sesión" para autenticarse en Mantis.
Sesion Mantis.PNG

Página principal (Mi vista)

  • Esta es la primer página a la que tendrá acceso al ingresar a Mantis. Le muestra las últimas noticias en la aplicación. Este es un simple modulo de noticias para mantener a los usuarios al corriente de los cambios en el bug tracker o proyectos.
  • Algunas noticias son especificas de los proyectos y otras son de alcance general a través de toda la aplicación. El carácter publico o privado de las noticias, es decir, su nivel de visibilidad, se configura al crearlas.
Vista Principal.PNG

Ver solicitudes

  • Las incidencias se enumeran en una tabla desde la que podrá generar informes para impresión en varios formatos (doc, página html o Excel) e incluso importar a CSV.
  • El listado muestra las incidencias coloreadas en función de su estado y según los atributos mas relevantes, es decir, la prioridad, número de identificación número de comentarios, número de archivos adjuntos, nombre del proyecto, categoría, severidad, estado, fecha de actualización, resumen, etiquetas y si fue aprobada o no. Al presionar un clic en cualquiera de estas opciones o columnas se puede ordenar de manera ascendente o descendente el listado en función de esa columna.
  • Desde esta tabla puedes consultar el detalle de la información de las incidencias o bien gestionar las incidencias y actualizarlas o editarlas seleccionando sobre cuál de ellas desea trabajar presionando un clic sobre el lápiz para poder modificar la incidencia directamente.
Ver Solicitudes.PNG

Reportar solicitud

  • Para crear un ticket o incidencia desde la web de Mantis se puede realizar de dos maneras. A través de estos enlaces se crean las incidencias en el sistema.
  • Desde el menú principal en la parte superior derecha "Reportar solicitud" es posible levantar un ticket.
Reportar Sol 1.PNG
  • Desde el menú principal en la parte izquierda "Reportar solicitud" es posible levantar un ticket.
Reportar Sol 2.PNG
  • En primer lugar es preciso especificar a qué proyecto se va a atribuir esta nueva incidencia.
Proyecto.PNG
  • En la siguiente pantalla, aparece un cuadro que contiene los campos que hay que completar para el detalle de la solicitud.
  • Por otro lado, la mayoría de los campos que aparecen en la ficha se explican por si mismos y son los que el usuario puede seleccionar para trabajar sobre el tema.
Alta Solicitud 1.PNG
Alta Solicitud 2.PNG

Registro de cambios

  • Información de cambios no disponible.

Hoja de ruta

  • No hay información disponible de la hoja de ruta.

Gestión de usuarios

Restablecer la contraseña

  • Si en algún momento llegas a olvidar tu contraseña. Mantis ofrece las siguientes dos alternativas para el cambio de contraseña:

¿Olvidaste tu contraseña?

  • Presiona un clic sobre la opción "Solicitar una nueva cuenta" para mostrar un nuevo formulario.
Cambio Contrasena 1.PNG
  • A través del enlace "¿Olvidaste tu contraseña?", los usuarios deberán completar su nombre de usuario y la dirección de correo electrónico que indicaron al registrarse. Si es correcto, entonces se les envía un correo electrónico con un vinculo que les permite acceder a Mantis y cambiar su contraseña.
Cambio Contrasena 2.PNG
Cambio Contrasena 3.PNG

Restablecer la contraseña

  • Si olvido su contraseña y el nombre de usuario o dirección de correo electrónico que usó para inscribirse será el administrador el que pueda restablecer su contraseña. En los detalles de la cuenta de usuario, hay una opción denominada "Restablecer contraseña" que el administrador puede activar para restablecer la contraseña, esta operación enviará un mensaje de correo electrónico al usuario para que puedan entrar en Mantis y establecer su contraseña.

Cambiar contraseña

  • Los usuarios pueden cambiar sus propias contraseñas desde el menú en la parte superior derecha, presionando un clic en nuestro usuario
Cambio Contrasena 4.PNG
  • Se despliega un menú y seleccionamos la opción "Mi cuenta" mostrando un formulario al presionar un clic sobre la opción.
Cambio Contrasena 5.PNG
  • Donde deberá escribir la contraseña que se tiene actualmente en el campo "Contraseña actual" y la nueva contraseña en los campos de "Contraseña nueva" y "Confirmar contraseña" y para terminar presionar un clic en el botón "Actualizar usuario".  
Cambio Contrasena 6.PNG

Notificaciones por correo

  • Esta página establece el sistema de valores por defecto para el envió de mensajes de correo electrónico o vía Slack. Se especifica a quien y en que circunstancias se le envía un mensaje por correo electrónico o vía Slack.
Contraseña Correo.PNG
  • Las acciones que desencadenan estas notificaciones electrónicas vienen determinadas por cambios en el flujo de trabajo tales como cambios de asignaciones, incidencias re-abiertas, notas agregadas, cambios sobre relaciones y toda la sucesión de cambios de estado de una incidencia desde que se levanta hasta su cierre final.
  • Los tipos de cambios en Mantis serán comunicados a:
    • El usuario que reporta la incidencia.
    • El usuario que gestiona la incidencia.
    • Los usuarios monitorizando la incidencia.
    • Los usuarios que añaden notas.
  • A continuación se muestra el proceso de las notificaciones a los usuarios relacionados en el ticket:
    • 1. El usuario añade una nota sobre la incidencia en el ticket
Notificacion 0.PNG
    • 2. Se envía automáticamente una notificación por correo electrónico sobre los comentarios realizados en el ticket
Notificacion 1.PNG
    • 3. Se envía automáticamente una notificación por vía Slack sobre comentarios realizados en el ticket
Notificacion 2.PNG