Tempo

De Telstock Wiki
Saltar a: navegación, buscar
Warning Warning: NOTA: El proceso de registro de horas aplica por igual a equipo Dev y QA.

1. Selecciona la actividad (Tarea/SubTarea/Incidencia) que vas a registrar, esto lo puedes hacer desde el Backlog o desde el tablero Kamban

PlanTime3.png
Warning Warning: NOTA: Sólo las actividades de tipo Incidencia no tendrán tiempo planeado. Sin embargo, debe registrarse el tiempo trabajado en su replicado (QA) y resolución (DEV).

2. Registra el tiempo real invertido, haciendo click en la vista Log Time

LogTime.png

A. Describe el avance que vas a registrar: la descripción debe tener información clara sobre lo realizado en el período que se va a justificar. Esta información debe ir acorde a los Push realizados al repositorio de código (dev), documentación (dev/QA) y/o TestLink (QA)

Warning Warning: NO: se admite como descripción de la actividad, comentarios que no expliquen lo realizado. Por ejemplo: "Terminado", "Avanzado al %", "En Proceso" o similares, deberá dar descripción concisa y clara sobre la actividad realizada.

B. Valida que el Usuario que está generando el registro, es el tuyo: los registros de tiempos van ligados a un usuario en específico. Lo ideal es que cada desarrollador efectúe el registro de su tiempo.

C. Indica la Fecha Real en la que ejecutaste la actividad que describes y que vas a justificar: las fechas deben ser reales y deben ir acorde a las indicadas en el cronograma del proyecto como Inicio y Fin Real (a menos que se haya evidenciado una desviación). Es importante registrar la fecha real de ejecución de una actividad a fin de poder generar los tiempos invertidos por día y semana, y el esfuerzo del desarrollador.

D. Indica el Tiempo Trabajado y Tiempo Restante de la actividad: se pueden presentar los siguientes escenarios

     E1: La actividad es culminada en su totalidad en un lapso determinado. Este caso sólo debe ser usado cuándo la actividad fue efectuada en tiempo continuo. Es decir, fue iniciada y terminada en un mismo lapso y sin interrupciones.
            Para este caso, se deje justificar el tiempo total que llevó la realización de la actividad, completando el campo Trabajado con el total de horas invertido (formato 1h tiempo en número  seguido de h), y el campo Estimado Restante deberá ser 0h. De esta forma, indicamos al sistema que la actividad fue finalizada ya que no hay tiempo restante por completar.
E1.png
     E2: La actividad está siendo realizada por partes o su duración planeada es mayor a un día. Existen actividades que fueron planeadas para ser ejecutadas en lapsos superiores a 8 horas, o que durante el proceso de desarrollo ha llevado más tiempo del planificado. Dado que los registros de tiempos deberán hacerse por día, será necesario justificar el tiempo que se ha invertido  en la ejecución de la tarea, hasta completarla. 
            Para este caso, se completa el campo Trabajado con el total de horas invertido en el día (formato 1h - tiempo en número seguido de h), y el campo Estimado Restante deberá ser el tiempo restante para la finalización. P.Ej 6h. 
De esta forma, indicamos al sistema que la actividad no ha sido terminada pero si está avanzando.


E2.png
E2 b.png

3. Valida que el registro de trabajo haya sido realizado: Valida desde la vista principal de tu tarea, que el registro haya sido guardado, y concuerde con los datos cargados.

PlanTime2.png