Diferencia entre revisiones de «Tempo»
Línea 8: | Línea 8: | ||
[[Archivo:LogTime.png|centro]] | [[Archivo:LogTime.png|centro]] | ||
− | '''A. Describe el avance que vas a registrar:''' la descripción debe tener información clara sobre lo realizado en el período que se va a justificar. | + | '''A. Describe el avance que vas a registrar:''' la descripción debe tener información clara sobre lo realizado en el período que se va a justificar. <br> |
− | '''B. Valida que el Usuario que está generando el registro, es el tuyo:''' los registros de tiempos van ligados a un usuario en específico. Lo ideal es que cada desarrollador efectúe el registro de su tiempo. Sin embargo, pueden suceder casos en que el Líder Técnico o PM, puedan realizar el registro de horas. (esto sólo será válido para casos excepcionales). | + | |
− | '''C. Indica la Fecha Real en la que ejecutaste la actividad que describes, y que vas a justificar:''' las fechas deben ser reales y deben ser similares a las indicadas en el cronograma del proyecto como '''Inicio y Fin Real'''. Es importante registrar la fecha real de realización de una actividad, a fin de poder generar los tiempos invertidos por día y semana, y el esfuerzo del desarrollador. | + | '''B. Valida que el Usuario que está generando el registro, es el tuyo:''' los registros de tiempos van ligados a un usuario en específico. Lo ideal es que cada desarrollador efectúe el registro de su tiempo. Sin embargo, pueden suceder casos en que el Líder Técnico o PM, puedan realizar el registro de horas. (esto sólo será válido para casos excepcionales).<br> |
− | '''D. Indica el Tiempo Trabajado en la actividad, y el tiempo restante:''' se pueden presentar los siguientes | + | |
+ | '''C. Indica la Fecha Real en la que ejecutaste la actividad que describes, y que vas a justificar:''' las fechas deben ser reales y deben ser similares a las indicadas en el cronograma del proyecto como '''Inicio y Fin Real'''. Es importante registrar la fecha real de realización de una actividad, a fin de poder generar los tiempos invertidos por día y semana, y el esfuerzo del desarrollador.<br> | ||
+ | |||
+ | '''D. Indica el Tiempo Trabajado en la actividad, y el tiempo restante:''' se pueden presentar los siguientes escenarios<br> | ||
+ | |||
'''E1: La actividad es culminada en su totalidad en un lapso específico. Este caso sólo debe ser usado cuándo la actividad fue efectuada en tiempo continuo y sin interrupciones. Es decir, fue iniciada y terminada en un mismo lapso y sin interrupciones. | '''E1: La actividad es culminada en su totalidad en un lapso específico. Este caso sólo debe ser usado cuándo la actividad fue efectuada en tiempo continuo y sin interrupciones. Es decir, fue iniciada y terminada en un mismo lapso y sin interrupciones. | ||
Para este caso, se deje justificar el tiempo total que llevó la realización de la actividad, completando el campo '''Trabajado''', y el campo '''Estimado Restante''' deberá ser '''0h'''. De esta forma, indicamos al sistema que la actividad fue finalizada, ya que no hay tiempo restante por completar. | Para este caso, se deje justificar el tiempo total que llevó la realización de la actividad, completando el campo '''Trabajado''', y el campo '''Estimado Restante''' deberá ser '''0h'''. De esta forma, indicamos al sistema que la actividad fue finalizada, ya que no hay tiempo restante por completar. | ||
+ | |||
+ | [[Archivo:LogTime1.png|centro]] |
Revisión del 19:43 25 jun 2019
1. Selecciona la actividad (Tarea/SubTarea/Incidencia) que vas a registrar, esto lo puedes hacer desde el Backlog o desde el tablero Kamban
![]() | NOTA: Al acceder al detalle de la actividad (Tarea/SubTarea) podrás observar el tiempo estimado que esta tiene, a través de la vista All Plans(1) o del campo Estimación Original(2). Cuándo la tarea está mapeada para ser realizada en intervalos mayores a un día, se verán registros de Plan Time de acuerdo a las horas Planeadas que podrás invertirle por día |
2. Registra el tiempo real invertido, haciendo click en la vista Log Time
A. Describe el avance que vas a registrar: la descripción debe tener información clara sobre lo realizado en el período que se va a justificar.
B. Valida que el Usuario que está generando el registro, es el tuyo: los registros de tiempos van ligados a un usuario en específico. Lo ideal es que cada desarrollador efectúe el registro de su tiempo. Sin embargo, pueden suceder casos en que el Líder Técnico o PM, puedan realizar el registro de horas. (esto sólo será válido para casos excepcionales).
C. Indica la Fecha Real en la que ejecutaste la actividad que describes, y que vas a justificar: las fechas deben ser reales y deben ser similares a las indicadas en el cronograma del proyecto como Inicio y Fin Real. Es importante registrar la fecha real de realización de una actividad, a fin de poder generar los tiempos invertidos por día y semana, y el esfuerzo del desarrollador.
D. Indica el Tiempo Trabajado en la actividad, y el tiempo restante: se pueden presentar los siguientes escenarios
E1: La actividad es culminada en su totalidad en un lapso específico. Este caso sólo debe ser usado cuándo la actividad fue efectuada en tiempo continuo y sin interrupciones. Es decir, fue iniciada y terminada en un mismo lapso y sin interrupciones. Para este caso, se deje justificar el tiempo total que llevó la realización de la actividad, completando el campo Trabajado, y el campo Estimado Restante deberá ser 0h. De esta forma, indicamos al sistema que la actividad fue finalizada, ya que no hay tiempo restante por completar.